Supervisión Oficial
Si quieres formarte como Terapeuta MBT y recibir la certificación necesitarás realizar una Supervisión de casos. Las supervisiones se realizan en formato online o en formato presencial en Madrid y Barcelona. Nuestra recomendación es hacer las supervisiones en grupo,
Somos un grupo
Si sois un grupo y habéis hecho o vais a hacer el Curso Básico, podéis comenzar a supervisar. Escribidnos a contacto@mentalizacion.org y os informaremos cómo poner en marcha la supervisión para que os podáis acreditar.
Soy solo yo
Si has hecho el Curso Básico, tienes claro que quieres hacer la formación oficial completa y no cuentas con un grupo con quien realizar la supervisión, podemos ayudarte e incorporarte a un grupo. Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte alternativas y que puedas comenzar tu supervisión. De igual forma, si hay alguna necesidad especial que quieras comentar, escríbenos y te daremos una solución.
Nuestros Supervisores
Pedro Sanz
Pedro Sanz es psiquiatra y psicoterapeuta. Trabaja en Madrid en el Hospital 12 de Octubre, donde es el Coordinador de la Unidad Docente Multiprofesional Psiquiatría y Salud Mental. Desarrolla su labor clínica en la Unidad de Trastorno Mental Grave, donde coordina el Programa de Trastornos de la Personalidad. Se formó en el modelo de Terapia Basada en Mentalización (MBT) en el Anna Freud Centre y coordinó el primer equipo oficial de supervisión de MBT en España, supervisado por Martin Humphrey y Linda Treliving. Desde entonces, ha participado en la difusión de MBT en España y paises hispanohablantes a través de varios cursos introductorios, talleres, supervisión, colaborando como organizador local en cursos oficiales de MBT en España y promoviendo la edición de textos de MBT en español. Es miembro fundador de la Sociedad Española de MBT (SETBM) y de la Federación Iberoamericana de Mentalización (FIM). Su interés actual, además de los Trastornos de la personalidad, se centra en las adaptaciones de MBT para personas con psicosis y trastornos del espectro autista.
Glòria Mateu i Vives
Glòria Mateu i Vives (PhD) es psicoterapeuta psicoanalítica tanto individual como grupal. Inicialmente se formó como docente (educación infantil, primaria y secundaria), psicoterapeuta educativa y, desde 1987, como psicoterapeuta psicoanalítica y consultora. Es asociada clínica en el Tavistock Centre y miembro visitante en el Anna Freud Centre. Ha trabajado tanto en el sector público como en el privado. Ha sido delegada de adultos de la EFPP (Federación Europea de Psicoterapia Psicoanalítica) y fue miembro de FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas), GASI (Group Analytic Society International), IAGP (International Association for Group Psychotherapy and Group Processes) y FIIS IFSI (Forum International
de l'Innovation Sociale). Su interés en el tratamiento de los trastornos de la personalidad le llevó a desarrollar un servicio de tratamiento ambulatorio con MBT para personas con trastorno de la personalidad en la Fundación Sant Pere Claver. Sus intereses incluyen MBT en el Trastorno Límite de la Personalidad, en personas mayores, en grupos y en la fusión, integración y coherencia entre los entornos educativos y los servicios de salud mental.
Nuria Tur
La Dra. Nuria Tur Salamanca es psiquiatra y Coordinadora de la Unidad de Salud Mental Infantil y Adolescente en el Hospital Clínico "San Carlos" de Madrid. También es psicoterapeuta y miembro del Instituto de Psicoanálisis de Madrid (IPA). Profesora asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Enseña y supervisa a estudiantes de medicina y lidera la Unidad de Formación en Psicoterapia para residentes de salud mental. Se formó en el modelo de Terapia Basada en Mentalización (MBT) en el Anna Freud Centre y es miembro del primer equipo oficial de supervisión de MBT en España. Además, está formada en MBT para niños y adolescentes. Ha implantado un programa estructurado de tratamiento para el abordaje de los trastornos de personalidad en adolescentes basado en MBT. Ha supervisado la traducción al español de los manuales de MBT-BPD de Bateman y Fonagy, así como el manual MBT-C de Midgley y colaboradores. Ha cofundado la Sociedad Española de MBT (SETBM) y la Federación Iberoamericana de Mentalización (FIM). Colabora en la difusión de MBT en España a través de varios cursos introductorios, talleres y supervisión. Tiene un interés especial en la aplicación de tratamientos psicoterapéuticos basados en la evidencia en los servicios públicos de salud mental.
Y si tienes dudas
Escríbenos a contacto@mentalizacion.org y trataremos de solucionártelas.